El David Bowie de la portada de "Heroes" se refleja en su mano y al mismo tiempo me incita a que olvide el luto y visite nuevamente su música. Me resisto mas la computadora se ha descompuesto y sería deshonesto tocar un disco que no fuera de Bowie en estas fechas. Así que dirijo la punta de diamante al tercer surco del lado A y hago las paces. Para Wild is the wind de stationtostation me dan ganas de llorar. Cambio a Ziggy Stardust y me pongo de buenas con Moonage daydream...
Thursday, 21 January 2016
Thursday, 31 December 2015
Friday, 13 November 2015
Saturday, 31 October 2015
Tuesday, 29 September 2015
Monday, 24 August 2015
Saturday, 25 July 2015
Cuarentas
Entrando en la cuarta década si se pone atención se puede apreciar por donde la llamada crisis de los cuarentas llegará.
Sunday, 21 June 2015
Refresco en bolsa
En los veranos al salir de clase de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen después de haber corrido y jugado mucho fútbol, con el calor, lo que se apetecía era ir a la tienda a la vuelta de la esquina y pedir un refresco bien frío y pedirlo en su versión móvil, es decir; en bolsa.
En los años ochenta el colorante encargado de darle su característico anaranjado a la fanta aún no era prohibido en varios países y verter un refresco en una bolsa de plástico tal vez por lo inesperado de su aparición no se consideró una infracción sanitaria. Se acentuaba lo ingenioso del dispositivo al completar la bolsa de plástico y el refresco con el popote que lo transformaba en una refrescante alternativa portátil.
Se creaba mucha basura. En la calle de Zamora quedaban sobre el pavimento las bolsas plásticas pegajosas de los residuos de azúcar y agua, aplastadas y pisoteadas. En ese entonces tampoco nos preocupaba mucho el exceso de plástico y la imposibilidad de deshacerse de este tipo de material. Después de haber corrido y jugado mucho fútbol, con el calor del mediodía, un refresco en bolsa bien frío era indispensable.
Ilustración: calandrajo
Saturday, 9 May 2015
Saturday, 11 April 2015
Diez años
Este blog ha cumplido ya una década. En estos tiempos en que un blog con formato de blogger es lo más anacrónico y sus lectores se cuentan a cuenta gota, que un blog así como mascapalabras que publica lo que yo quiero y en el formato y la periodicidad que se me da la gana siga después de diez años es de hacerse notar. Ya sea en palabras, imágenes, impresiones que siga siendo mascapalabras.net una pequeña ventana en internet donde se puede leer algo auténtico. Felices diez años.
Luis Carlos Hernández Parra a 11 de abril del 2015 en Bristol, Inglaterra.
Luis Carlos Hernández Parra a 11 de abril del 2015 en Bristol, Inglaterra.
Subscribe to:
Posts (Atom)