Tuesday, 31 May 2016

El mal es ignorancia. El diablo, como tal no existe. La idea de que hay este personaje siniestro a cada paso tentándonos a la maldad es un escape, una forma de no tomar responsabilidad de nuestros actos. El mal, la maldad existe en las personas, en la ceguera de lo que uno es, en creer que al despreciar, hacer menos al otro se gana poder.

Saturday, 30 April 2016

Scratch

Un disco rayado es el eco de un dolor, una alegría. Una cicatríz.

Saturday, 26 March 2016

Miles Davis George Gershwin's -Porgy and Bess- Orchestra under the direction of Gil Evans

De los álbumes de Miles Davis que esperaba encontrar con buena suerte en las tiendas de discos usados no contaba con Porgy and Bess. De hecho me ilusionaba hacerme de algo más experimental como Bitches Brew en alguna reimpresión de los ochentas. Dentro de mi existía la esperanza de poder conseguir un Kind of Blue en buena condición que se vio eliminada por la demanda por uno de los discos de jazz más populares. Me quedé con ganas de conseguir en  In a Silent Way en L.P. y escucharlo a obscuras  En esta ocasión me topé venturosamente con la versión de la opera de George Gershwin de Miles Davis. Lo que me sorprende de este disco de incio es la conexión que se va re configurando luego de las primeras notas de la obra que abren en un gran estruendo y sacuden al escucha de inicio dejándolo desamparado. A poco se abre el espacio y se reconstruye de a poco la confianza para que el etéreo sonido de la trumpeta navegue. La orquesta que crea la atmósfera es magníficamente dirigida por Gil Evans componiendo un lienzo amplio. Las frecuencias del fliscorno aparecen repentinas  como flechas y luego se extienden sonando en el espacio para luego desaparecer. Porgy and Bess en vinil, editado por la Columbia Records por primera vez el 9 de Marzo de 1959 o reediciones siguientes .




Record bought at this fine place for vinyl: Prime Cuts Music Exchange

Saturday, 20 February 2016

Black Star - David Bowie

Decir que Black Star de David Bowie es un album de despedida es minimizar su alcance. Desde los escalones de su nave espacial Bowie nos deja también unos videos con imaginería obscura e insólita. Todo el concepto es una obra de arte atemporal. Alternando entre el momento de su muerte y el antes y después, David Bowie muere y renace como Lázaro; para ser infinito.
Hace falta escucharlo y escucharlo olvidándose de intentar encontrar sentido alguno en el texto o en esas imágenes en cafés y negros. Hay una fluidez entre los distintos tracks, las fugas de jazz, el saxofón, parecen pequeños mensajes, mitología inacabable y de repente con el acompañamiento de un pasaje místico en armónica nos dice que ya no puede contarnos más y su nave parte.

Thursday, 21 January 2016

El David Bowie de la portada de "Heroes"

El David Bowie de la portada de "Heroes" se refleja en su mano y al mismo tiempo me incita a que olvide el luto y visite nuevamente su música. Me resisto mas la computadora se ha descompuesto y sería deshonesto tocar un disco que no fuera de Bowie en estas fechas. Así que dirijo la punta de diamante al tercer surco del lado A y hago las paces. Para Wild is the wind de stationtostation me dan ganas de llorar. Cambio a Ziggy Stardust y me pongo de buenas con Moonage daydream...

Thursday, 31 December 2015

Se me olvidaba

Que no escribí nada en Diciembre.

Saturday, 31 October 2015

Tuesday, 29 September 2015

La superluna afirma su presencia atravesando paredes y ventanas para despertarte, para que te levantes y escribas por fin algo.



                                                                                             Brighton, Reino Unido. Foto: EFE