Sunday, 6 November 2011

Sinergia


(Del gr. συνεργία, cooperación).
1. f. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
2. f. Biol. Concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función.     
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.aed.). Madrid, España: Autor.

Está en proceso de revisión en Apple nuestra primera aplicación. Se trata de un cuento para niños en el cual  he contribuido con la historia y mi buen amigo calandrajo ha hecho las ilustraciones. Este proyecto que lleva ya varios meses en desarrollo parece ya muy cercano a ver la luz, lo cual nos tiene muy emocionados. Hay que decir que al principio la sola idea de hacer del cuento una app parecía medio imposible pero con la ayuda y el valiosísimo trabajo de Philippa en la traducción, Simon Mosse en el diseño y la pequeña Hannah Hazel Hopper en la narración la faena se ha vuelto gozo. Tan natural y generosa ha sido la contribución de los que hemos tomado parte en este proyecto que hemos decidido ofrecerla de manera gratuita. En lo personal lo siento también como una forma de regresar al mar de internet un poquito de todo lo que he recibido.
Así que estén pendientes, por este blog que se resiste a desaparecer y su primo twitter hemos de dar a conocer cuando la app se encuentre lista para descarga en la App Store. Tengan listo su iPad, iPhone o iPod Touch. Saludos.



Friday, 14 October 2011

Lullaby

Caminar para arrullar a la bebé es maravilloso. Dando un paso tranquilo, susurrar una canción.


- Posted using BlogPress from my iPad

Sunday, 9 October 2011

Sacudiendo todo


Mi hija Stella acaba de nacer hace unos dias. Los doctores pronosticaban su llegada dos semanas más tarde. Por razones de salud y sin esperarlo tuve que correr con mi esposa con rumbo al hospital y pasar ahí varios dias mientras hacían estudios y determinaban si la bebé tendría que llagar antes de lo esperado. Por más que quisimos tener todo listo si fue una sorpresa. Las rutinas se desbarataron, tuvimos que pedir ayuda para que cuidaran a nuestra otra pequeña. Uno hace sus planes y los considera inflexibles y llega una hermosa pequeñita y les da una patadita, poniéndolos de cabeza.

- Posted using BlogPress from my iPad

Monday, 19 September 2011

Tamales

Doña Toña recomendaba a sus catorce hijos, no me pregunten cuando van a estar listos porque si lo hacen la masa no se cuece.


- Posted using BlogPress from my iPad

Tuesday, 13 September 2011

Qué tiempos

El peso ha perdido centavos más centavos menos lo equivalente a dos pesos en valor de cambio, en dos dias.


- Posted using BlogPress from my iPad

Friday, 9 September 2011

Londres, 5 de Septiembre

El metro va lleno. Nadie se mira a la cara. Se esconde en el iPod, el periódico o el celular. Todo es tan impersonal.
Sin embargo tantas caras diferentes. Tantas narices, ojos, figuras, irrepetibles. Tan sólo un breve momento compartir un segundo y dar la vuelta al esquina y no verte más.




Wednesday, 24 August 2011

Tatuado de calcamonias

Tatuado de calcamonias.








- Posted using BlogPress from my iPad

Saturday, 13 August 2011

Paul the squid had writer's block and he couldn't get cured not even by reading Nabokov.
One day he sneezed so hard that a river of ink came out his nose. His sneezing was that strong.
He grabbed his pen and with no second thoughts he wrote an amazing book during five years non stop.











- Posted using BlogPress from my iPad

Saturday, 6 August 2011

Mall

Para referirse al centro comercial los británicos lo dicen [mal], no equivocadamente sino [mal] con una A abierta, a diferencia de los norteamericanos que lo pronuncian [mol]. Me agrada la idea pues al decir 'I'm going to the mall [mal] to get some jeans' y traducirlo al español queda casi como 'Voy a ir al 'mal' a comprarme unos jeans nuevos' o podría quedar algo como 'voy al mal a comprarme ropa nueva ¿me acompañas?' que concuerda con mi concepto de que los centros comerciales son lugares de calamidad y desasociego.