Wednesday, 11 April 2012

Daughters


One was born in a storm, the other, during a heat wave.



Thursday, 29 March 2012

Pescando

What a lovely day, just fishing.


Wednesday, 21 March 2012

Daughters

One was born in a storm, the other, during a heat wave.

Tuesday, 6 March 2012

140

A veces parece que en las redes sociales sucede mucho. Me gusta leer una cadena de comentarios chistosos o interesantes en Twitter. Hay momentos del día y de la semana que la rapidez la cronología me envuelve en cierto entusiasmo y me parece que los comentarios inconexos forman en realidad un diálogo interconectado. En otras ocasiones entro y todo me parece ruido.

Thursday, 9 February 2012

Senna (2010)

Mi conocimiento de fórmula uno se reduce a un calendario de los ochentas con fotografías de los autos y las carreras. Por eso ver Senna (2010) no me atraía mucho y sin embargo la vi.
Ayrton Senna era un hombre honesto con una pasión gigantesca que no se sentía atraida ni a la política ni al dinero. Este documental nos lleva por su vida y los grand prix incluso a esas juntas que tienen los pilotos antes de salir a competencia, en donde Ayrton Senna defiende sus valores y es apoyado por todos los pilotos. Carismático y honesto. Su causa es explosiva como lo son los gritos que suelta al cruzar la línea ganando así el grand prix de Brasil. Sin límites.

Director: Asif Kapadia



Tuesday, 24 January 2012

Hobo with a shotgun (2011)

Esta película tiene la capacidad curativa equivalente a un 'grindhouse' de los 70/80 en una tarde lluviosa. Digna candidata a mostrar su poster en los escaparates del cine novedades. Olor a meados, palomitas viejas, resortes en la espalda y piso pegajoso deben ser el transfondo de esta interesante premisa. Filme fresco y bien elaborado.
Rutger Hauer se presenta como un Roy Batty que ha conseguido su anhelado envejecimiento en esta vida tan llena de contrariedades.
Humor, referencias, no me había divertido con una película tanto desde aquel día que me fui de pinta de la secundaria...

Dirigida por Jason Eisener.




Sunday, 8 January 2012

Bellflower (2011)

Bellflower es como el Mother Medusa, el auto apocalíptico a la Mad Max que buscan construir dos dudes, Woodrow y Aiden, los protagonistas masculinos de esta película. Una mezcla de ingredientes detonantes como los shots de whisky, las cervezas y los grillos de la noche que todo empieza. Reacción de elementos que hacen explosión y escupen un filme emocionante de ver. Tal como armó el auto, el director, guionista, protagonista; Evan Glodell construyó una cámara muy particular para filmar, equipada con partes de cámaras antiguas, lentes rusos y con una cámara digital para cine de base; el resultado, colores e imágenes distintivos.
Hay momentos que recuerdan a David Lynch, la transformación de lo banal a lo pesadillesco. Existen elementos para definir a la película en un romance, hay un transfondo de posible apocalipsis, un muy buen soundtrack, excesos y un lanzallamas. Precisamente lo que tenía ganas de ver.





Saturday, 31 December 2011

Películas del 2011

Haciendo recuento ha habido buenas películas este año. De las que alcanzé a ver si tuviera que escoger tres, creo que serían 'The Tree of Life' de Terrence Malick, las imágenes más bellas que he visto en un rato, con una narración nada apegada al canon del teatro, con un tema tan particular sobre el drama de una familia hasta la creación del universo. El cuestionamiento a dios, la naturaleza redentora. No es perfecto pero si un filme enorme y arriesgado. También  pondría a 'Drive' de Nicolas Windning Refn con su sabor retro ochentero y esa escena inicial y lo íntimo de 'A Separation' de Asghar Farhadi.
'Hanna' de Joe Wright, 'Midnight in Paris' de Woody Allen, 'Melancholia' de Lars Von Trier, 'Rango' de Gore Verbinsky, 'La Piel que Habito' de Almodovar y el 'X-Men: First Class' de Matthew Vaughn que no estuvo mal.
Hay que definitivamente mencionar a los hermanos Cohen con 'True Grit' y '13 Assassins' de Takashi Miike que vimos este 2011 aunque salieron el año anterior.

;

Monday, 26 December 2011

El mito de santa

Nunca había prestado demasiada atención a la historia de santaclaus hasta ahora que es mi decisión perpetuar el mito o no hacerlo. Recuerdo la alegría de encontrar los regalos bajo el árbol de navidad, otro año junto a mis zapatos y si, preguntarme como haría santaclos para entrar por la chimenea eléctrica. No me traumó el saber que los papás traen los regalos. Me pareció lógico enterarme que el viejo barbón con traje rojo y blanco y mejillas rosadas es una invención para vender mas cocacolas.
Aunque todo el sentido comercial de la navidad me parece de pésimo gusto pensé no ser tan 'grinch' y permitirle a mi hija de tres años esa emoción que sentí de pequeño. Ella es muy curiosa, lo cual me parece perfecto, y siempre quiere saber más, así que de los regalos en navidad pasamos a los renos y el trineo volador y la entrada por la chimenea y a cada vez más detalles, hasta que me sentí físicamente mal de decir mentiras, mi esposa me dijo que también le estaba molestando. 
No muchos cuestionan la situación, no creo. Estamos acostumbrados a pasar y dar por un hecho la historia de santaclos, porque 'ah como les brillan los ojitos al ver los regalos' pero estamos mintiendo. Si en alguien confían o deberían poder confiar los niños es en los padres y con el pretexto de hacerlos felices les vendemos una historia cursi y de mal gusto, de puro marketing.
Tampoco era cuestión de decir así de a bocajarro que todo es un cuento, así que le planteamos que nosotros, los tíos y los abuelos le teniamos muchos regalos y que en la mañana de navidad los podría abrir. Lo emocionante en si eran la sorpresa, la expectativa, los juguetes que le aguardaban. Al día siguiente disfrutó mucho abrir los regalos y todo el momento, no mencionamos mucho más a santa y no parece que a mi pequeña le haya interesado saber más del trineo y Rodolfo el reno. Siento que así no abusamos de su inocencia y su imaginación sigue tan despierta como antes. Ya en los años venideros habrá oportunidad de explicarle el verdadero significado de la navidad, el nacimiento de Jesús y que santaclaus si existe como un ícono, igual que existe Mickey Mouse.

Sunday, 18 December 2011

El link es sagrado

"El link es sagrado", dice Beatriz Busaniche, wikipedista y militante de Vía Libre, una agrupación que pelea por un cambio en la ley de propiedad intelectual.

Fragmento 
Ir a la nota en RollingStone Argentina