Tuesday, 28 December 2010

Una banda provocativa


No pienses en las pesadillas que has tenido. Recibe cada situación como se te presente. No muerdas el lápiz.

Saturday, 18 December 2010

Me gusta la nieve... de limón


Nos pusimos bufandas, guantes, chamarras y botas. Salimos mi hija y yo a hacer un muñeco de nieve como en caricatura de Charlie Brown, pero a los cinco minutos nos metimos de nuevo a tomarnos un chocolate caliente porque hacía mucho frio.

Wednesday, 15 December 2010

Recuento

Decidí utilizar el cliente de mail de la mac, resulta útil para llevar la cuentas de email de Binky Bristol. También me dio por añadir mi cuenta personal y ya en eso me dio por limpiar la cuenta de mensajes no leídos. Empecé por el más antiguo y me encontré con los post de este blog. Pude darme cuenta como durante un tiempo escribí muchísimo, todos los días y releer esos post fue algo interesante, reconocer estados de ánimo quizás del pasado, algunos me llevaron a momentos muy particulares. Pasé también por los comentarios, que guardé en un folder especial. Leí también conversaciones con amigos entrañables y pude sentirlos cerca. Conforme me acercaba más y más al presente los post se hicieron más esporádicos y empezaron a aparecer los mensajes de twitter y de facebook que no había guardado o borrado. Los temas se fueron haciendo más superficiales como: fulanita comentó también sobre la pendejada que comentaste sobre sutanito y así.
Me encontré un mail que me mandé al futuro. Se los recomiendo, da perspectiva; futureme.org.

Friday, 10 December 2010

¿Porqué no escuchar a Sarah Pray, tomarse un café y mirar por la ventana?

BANDWIDTH / Sarah Pray & Thomas Kivi (Minnesota Nice) / "Stained Glass", "When I Come Home" from Bandwidth on Vimeo.

Friday, 19 November 2010



El subir a un techo y ver desde lo alto como se ve de lejos el movimiento cotidiano. La gente moviéndose como hormigas, las preocupaciones ajenas empequeñecidas, tiene un efecto reparador en mi. Lo mismo que una luna redonda en un cielo claro como el de esta noche me permite estar callado y pensar o no hacer nada y de alguna forma hacerme a un lado del caudal de prisas para en la tranquilidad vaciarme en el silencio.

Wednesday, 13 October 2010



Y creemos que nosotros vamos buscando la música que deseamos por ahí, cuando en realidad es ella y los libros los que nos encuentran. Desde el tiradero de libros si pones atención escucharás una voz muy bajita que te llama a que tomes uno en específico. Puedes llevar una idea fija pero funciona con más gracia cuando no sabes y te dejas llevar por la hilera de dvds y dejas que tu mano saque la caja adecuada, que mientras la tomas te cuenta en pocas palabras la historia que esa película podría contarte.
Creeemos que tenemos gustos definidos por temáticas en particular pero como los humores que cambian así el arte nos permite conocerlo un día con una cara y otro con diferente voz.

Monday, 4 October 2010



Los seres humanos son perceptores, pero el mundo que perciben es una ilusión: una ilusión creada por la descripción que les contaron desde el momento que nacieron. Así pues, el mundo que su corazón quiere sostener es, en esencia, un mundo creado por una descripción que tiene reglas dogmáticas e inviolables, reglas que la razón aprende a aceptar y a defender.

Carlos Castaneda

Tuesday, 28 September 2010

Un gran pintor

Apenas, mientras arreglaba unas pantallas para serigrafía me vino un recuerdo de no se donde. Cuando de pequeño, mis papás nos llevaban al D.F. siempre nos quedabamos en un hotel en la colonia San Rafael. Me encantaba. En cada cuarto había el clásico cuadro de la playa con gaviotas y otro más, sólo recuerdo el de la playa. Llevaban la firma del artista, Hernández, solamente. Sin importar el hecho que el mismo cuadro se encontraba en todas las habitaciones y que posiblemente después de pintar el número 60 ya no hubiera quedado mucha inspiración, el ver el cuadro me ponía a pensar, me gustaba su textura y la luz, aunque de técnica no sabía nada. Ahora me doy cuenta que gracias a él, pude concebir que un artista llevara el mismo apellido que yo, no necesariamente Dalí o Picasso, y que no por mi nombre necesariamente estaba destinado a ser contador o abogado.

Tuesday, 21 September 2010

Micro vs macro

Entro al blog y este me mira de reojo. Se porta como si todo estuviera bien, pero se que es lo que le molesta. Me deja pasar, escribir un nuevo post y cuando voy a la parte inferior a ver la cuenta de los tuits más recientes, suelta un pujido, mhhh y se da la vuelta. El blog está resentido del que ahora tuitea. No lo dice, pero se que piensa, 'todo el tiempo que me dedicabas y ahora apenas si me visitas'. Querido blog, por eso he vuelto, extrañaba escribir más de 140 palabras.

Thursday, 12 August 2010

Forma cruel de percatarse de la edad

Nunca me ha preocupado acumular años, me parece una inquietud inútil sobre algo irremediable y natural. Lo que sucede es que hay momentos muy particulares que nos hacen darnos cuenta de que el tiempo si ha transcurrido y que no se es el mismo de ayer.
En lo físico el ejemplo más a la mano serían las desveladas. A los 18 puedes ir de fiesta en fiesta y abusar de cualquier cosa y no hay problema, al día siguiente estás listo para la siguiente, a lo que quiero referirme son aquellas insinuaciones del destino más refinadas, ejemplo: Ir en el auto y escuchar en el radio a Duran Duran y cantar entre dientes The Reflex y recordar el efecto de la ola cayendo sobre la audiencia, que risa, y pensar que hacía tiempo que no se escuchaba la canción. Generalmente hasta ahí llegaría la reflexión (the reflex, reflexión, jo, jo) pero si se ahonda un poco más y se hacen cuentas se llegará a la conclusión que el New wave y la canción ya tiene más o menos 26 años, ¡veintiseis años!
Con la música que escuchábamos cuando muy jóvenes sucede que se queda estacionada en un lugar de nuestro cerebro y no se mueve. Darse cuenta del lapso transcurrido es como un zape en la nuca, un 'ay no manches, ¡ya tiene tanto tiempo!' kind of feeling.
En algún post anterior mencioné como se logra el mismo efecto devastador al ver a l@s adolescentes actuales vestir la terrible moda ochentera con afanes retro.
Cuando empecé a trabajar en la universidad hace unos años en admisiones, por las solicitudes de ingreso se podía saber que las nuevas camadas de ese entonces habían nacido en los ochentas, lo que las convertian en 10 años más jóvenes (o a mi 10 años más viejo, como se quiera ver). Ahora la nueva generación ha nacido en los noventas, entrados, lo que me pone a pensar que ese trabajo ya no es para mí, vamos, que estos nacieron cuando sonaba Nirvana.